Denominamos eyaculación precoz  a la falta de control sobre la excitación y consecuentemente sobre el reflejo eyaculatorio. La mayoría suele eyacular pocos minutos después de la penetración, justo al penetrar o incluso antes de penetrar a la pareja. Si no se trata a tiempo puede convertirse en crónica.

Eyaculación Precoz o Prematura
Información, causas, tipos y grados

Test Diagnóstico. Eyaculación Precoz

Sexólogo Diagnóstico¿Quieres saber más sobre tu problema de eyaculación precoz?
Ponemos a tu disposición nuestra herramienta de diagnóstico online. Una vez completado, recibirás tu diagnóstico al igual que una explicación detallada sobre tu disfunción y su grado de desarrollo.

Test Diagnóstico Para Diagnóstico Eyaculación Precoz

Tratamiento Natural Para La Eyaculación Precoz

PROGRAMA DE E-TERAPIA 2.0 PARA SUPERAR LA EYACULACIÓN PRECOZ

Consulta tu sexólogo/a online

Puedes hacer la terapia sólo o con la ayuda de uno de nuestros sexólogos  a través de videollamada. En algunos casos, las disfunciones sexuales pueden tener un origen en otro u otros problemas como falta de autoestima, problemas de pareja, ansiedad, etc. 

Desde tu cuenta podrás concertar citas periódicas para que haga un seguimiento de tu evolución y ajuste el programa a tu medida.

Preguntas Frecuentes sobre Eyaculación Precoz

Denominamos eyaculación precoz a la falta de control sobre la excitación y consecuentemente sobre el reflejo eyaculatorio.
Aquellos que sufren de esta disfunción, suele eyacular pocos minutos después de la penetración, justo al penetrar o incluso antes de penetrar a la pareja. 
Para considerarlo eyaculación precoz, este problema debe aparecer de manera frecuente, y causar malestar a uno o a ambos miembros de la pareja.

Por supuesto, la eyaculación precoz es la disfunción más sencilla de solucionar. La terapia sexual es la mejor solución ya que es natural y se obtienen resultados excelentes.

La eyaculación precoz es la disfunción sexual más frecuente en los hombres. Los cálculos varían, pero 1 de cada 3 hombres dice experimentar este problema en alguna ocasión.

Consideramos dos tipos de eyaculadores precoces, los primarios y los secundarios.
Los primarios son aquellos que sufren este problema desde el inicio de sus relaciones sexuales.
Los secundarios son las personas que pudieron mantener relaciones duraderas anteriormente pero no son capaces en el presente. Frecuentemente está relacionado con problemas emocionales, estrés, inactividad sexual prolongada o una nueva pareja que les ocasiona ansiedad o un alto grado de excitación sexual.

La eyaculación precoz puede surgir a cualquier edad. La mayoría de eyaculadores precoces lo sufren desde la adolescencia y lo mantienen durante muchos años.

La persona que padece esta dificultad termina entrando en una dinámica de ansiedad, inseguridad y perdida de autoestima sexual. A esto se le unen los sentimientos de culpabilidad al no sentirse “capaz” de satisfacer a su pareja. Esto a su vez puede provocar desconfianza hacia la pareja pensando que ésta podría engañarnos con otra persona para conseguir una relación sexual satisfactoria. La pareja puede llegar a vivir las relaciones sexuales como algo decepcionante y frustrante llegando incluso a evitarlas lo que puede desembocar en un problema de falta de deseo sexual por parte de alguno de los miembros de la pareja o de los dos. Muchas de estas consecuencias provocan que la relación y la comunicación sexual y afectiva en la pareja se vea afectada llegando incluso en algunos casos a sentir resentimiento u hostilidad con nuestra pareja. Todo ello, solo provoca que nos sintamos cada vez más alejados de nuestra relación, y por lo tanto nuestra llama sexual se vaya apagando. Puedes leer este artículo sobre:  Cómo afecta la eyaculación precoz a las relaciones de pareja
En casos de eyaculación precoz primaria, las causas principales son:
  • La falta de educación sexual.
  • Visualización excesiva de material pornográfico.
  • La falta de privacidad durante la masturbación.
  • La sobreexcitación y el afán de alcanzar el orgasmo durante la masturbación.
  • La ansiedad o el miedo a la primera relación sexual.
En casos de eyaculación precoz secundaria, las causas principales son:
  • Estrés causado por la acumulación de problemas de la vida cotidiana.
  • Problemas de pareja.
  • Un choque emocional.
  • Un largo período de inactividad sexual.
Al principio de esta página se encuentra nuestro Test de diagnóstico online. Una vez completado, recibirás tu diagnóstico al igual que una explicación detallada sobre tu disfunción y su grado de desarrollo.

Los tratamientos para superar la eyaculación precoz se centran en aspectos cognitivos y conductuales para abordar el problema de forma global.

Para abordar los aspectos cognitivos analizaremos qué tipo de creencias erróneas, pensamientos, emociones, miedos o situaciones pasadas pueden haber bloqueado tu sexualidad. Trabajaremos para eliminar esos miedos o bloqueos y para mejorar tu autoestima y la confianza en tí mismo y en los demás.

Los aspectos conductuales los trabajaremos a través de ejercicios que realizarás primero sólo y más adelante con pareja, en el caso de no tener pareja podrás continuar el programa de forma individual.

En el caso de la eyaculación precoz, los primeros resultados positivos empiezan a notarse después de 4 semanas de tratamiento

Si, la dapoxetina (Priligy) pero no resulta muy eficaz y tiene efectos secundarios severos.  Priligy puede tener algún efecto en el retardo de la eyaculación, pero muy reducido.De acuerdo a los ensayos disponibles, si con placebo el momento de la eyaculación se retrasa como media en torno a un minuto, con Priligy el retraso medio puede aumentar, con la dosis máxima, hasta algo más de dos minutos. Un minuto y medio más que con el uso de placebo. El margen máximo tampoco mejoraría demasiado las cosas.

Priligy no es ni mucho menos inocuo. Entre los más frecuentes se encuentran los síncopes, que son pérdidas transitorias de la conciencia producidas por una caída brusca de la presión arterial.

Está contraindicado en personas con determinados problemas de corazón, así como en pacientes que sufran insuficiencia renal grave, insuficiencia hepática moderada o antecedentes de manía, trastorno bipolar o depresión grave. Además, puede interactuar con el alcohol, las drogas y otros medicamentos.

No, nuestros tratamientos son naturales, 100% terapia cognitivo conductual.

Artículos sobre eyaculación precoz

Nos encanta la sexualidad y escribir cosas interesantes sobre todo lo que se nos ocurre.  Esperamos que los disfrutes tú también.  Visita nuestro Blog sobre Eyaculación Precoz.